Conoce la historia de YPF, la empresa energética líder de Argentina y su compromiso con el desarrollo del país a través de su extensa red de estaciones de servicio.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) fue fundada el 3 de junio de 1922 bajo la dirección del visionario General Enrique Mosconi, convirtiéndose en la primera empresa petrolera estatal del mundo. Nacida con el objetivo de garantizar la soberanía energética de Argentina, YPF comenzó su historia con la explotación de los yacimientos de petróleo en Comodoro Rivadavia, Patagonia argentina.
En 1925, YPF inauguró su primera estación de servicio en Buenos Aires, marcando el inicio de una red que hoy abarca todo el territorio nacional. Durante las décadas siguientes, la empresa se expandió rápidamente, construyendo refinerías estratégicas en La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul, además de ampliar su red de distribución de combustibles.
A lo largo de su centenaria historia, YPF ha atravesado diferentes etapas, adaptándose a los cambios políticos y económicos del país. En 1992 fue privatizada, para luego ser parcialmente renacionalizada en 2012, cuando el Estado argentino recuperó el 51% de sus acciones, recuperando el control estratégico de la compañía.
Hoy, YPF continúa siendo el principal actor del mercado energético argentino, con más de 1.500 estaciones de servicio que cubren la totalidad del territorio nacional, desde La Quiaca hasta Ushuaia, garantizando el abastecimiento de combustibles de calidad y servicios complementarios para todos los argentinos y visitantes que recorren nuestro país.
En YPF, nuestra misión es asegurar el abastecimiento energético del país, liderando la transición hacia un futuro más sostenible, a través de una red de estaciones de servicio moderna, eficiente y comprometida con la calidad y la experiencia del cliente.
Nos comprometemos a ofrecer combustibles y servicios de la más alta calidad, con tecnología de punta y estándares internacionales que garantizan el mejor rendimiento para nuestros clientes.
Impulsamos constantemente la innovación en nuestros productos, servicios y procesos, anticipándonos a las necesidades futuras y adaptándonos a las nuevas tendencias del mercado energético global.
Trabajamos con un fuerte compromiso con el desarrollo de Argentina, contribuyendo al crecimiento económico, la generación de empleo y el bienestar de las comunidades donde operamos.
Promovemos un modelo de negocio responsable con el medio ambiente, implementando tecnologías limpias y prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones.
Detrás de la operación de la mayor red de estaciones de servicio de Argentina se encuentra un equipo de profesionales comprometidos con la excelencia y el servicio. Conoce a algunos de los líderes que impulsan el crecimiento y desarrollo de YPF.
Con más de 25 años de experiencia en la industria energética, Gabriela lidera la transformación de YPF hacia un modelo de negocio más sostenible e innovador, manteniendo el liderazgo de la compañía en el mercado argentino.
Ramón supervisa la estrategia y operación de toda la red de estaciones de servicio YPF en Argentina. Su visión ha sido fundamental para la modernización y expansión de nuestra presencia en todo el territorio nacional.
Luciana lidera las iniciativas de transformación digital e innovación en nuestras estaciones de servicio, implementando tecnologías que mejoran la experiencia del cliente y optimizan la eficiencia operativa.
Martín coordina todas las iniciativas de sustentabilidad de YPF, asegurando que nuestras estaciones adopten prácticas amigables con el medio ambiente y contribuyan a la reducción de la huella de carbono.
En YPF, estamos orgullosos de nuestra contribución al desarrollo energético de Argentina y de los hitos que hemos alcanzado a lo largo de nuestra historia. Estos son algunos de nuestros principales logros:
Hemos desarrollado la red de estaciones de servicio más extensa y completa de Argentina, con más de 1.500 puntos de venta que cubren todas las provincias del país, garantizando el abastecimiento en las rutas más remotas.
Desarrollamos la línea de combustibles Infinia, que incorpora tecnología de última generación para maximizar el rendimiento de los motores y reducir las emisiones contaminantes, alcanzando estándares internacionales de calidad.
Implementamos el concepto de tiendas de conveniencia Full en nuestras estaciones, transformando la experiencia de parada en un servicio integral para el viajero con productos de calidad y espacios confortables.
Lanzamos la aplicación YPF, que permite a los usuarios localizar estaciones, pagar combustibles, acumular puntos y acceder a promociones exclusivas, simplificando la experiencia de nuestros clientes.
Creamos el programa de fidelización más importante del sector energético argentino, con más de 5 millones de socios activos que disfrutan de beneficios exclusivos en cada carga de combustible.
Iniciamos la instalación de la primera red de cargadores eléctricos en las principales rutas del país, liderando la transición hacia la movilidad sostenible en Argentina.
Como transportista que recorre todo el país, valoro enormemente la extensa red de YPF. En mis 20 años de experiencia en las rutas argentinas, siempre he podido confiar en encontrar una estación YPF, incluso en los trayectos más remotos, con combustible de calidad y servicios que hacen más llevadero el viaje.
Como gerente de una flota de 50 vehículos, la calidad y consistencia de YPF ha sido fundamental para nuestra operación. El programa ServiClub nos ha permitido optimizar costos, mientras que la app YPF facilita la gestión y el control de nuestros consumos. Un aliado estratégico para nuestro negocio.
En mis viajes por Argentina, las estaciones YPF son un oasis en la ruta. Las tiendas Full ofrecen productos de calidad, baños limpios y un café excelente. Además, la atención siempre es cordial y profesional. Definitivamente, hacen que la experiencia de viajar por el país sea mucho más placentera.
Descubre a través de imágenes la presencia de YPF en todo el territorio argentino, desde nuestras modernas estaciones urbanas hasta las emblemáticas paradas en los paisajes más impresionantes del país.
Estamos aquí para responder todas tus consultas sobre nuestras estaciones de servicio, productos, servicios y oportunidades de colaboración. No dudes en contactarnos.
Contáctanos